Guerra mahdista

Guerra mahdista
Reparto de África
Parte de Reparto de África

Pintura de la Batalla de Omdurmán (1898).
Fecha 1881-1899
Lugar Sudán, Egipto, Eritrea, Etiopía y Uganda
Casus belli Levantamiento de Muhammad Ahmad
Resultado Victoria anglo-egipcia
Cambios territoriales Sudán se convierte en el Sudán anglo-egipcio, condominio del Imperio británico
Beligerantes
Bandera de Imperio británico Imperio británico
Estado Libre del Congo
Imperio etíope (1885–1889)
Bandera de Italia Reino de Italia[1]
Sudán mahdista
Comandantes
Bandera de Imperio británico Charles Gordon 
Bandera de Imperio británico Garnet Wolseley
Bandera de Imperio británico Herbert Kitchener
Louis Napoléon Chaltin
Yohannes IV 
Oreste Baratieri
Giuseppe Arimondi
Muhammad Ahmad 
Abdallahi ibn Muhammad 
Bajas
aprox. 17 821 (entre muertos y heridos)[cita requerida] aprox. 73 148 (entre muertos y heridos)[cita requerida]

La Guerra mahdista (1881-1899) fue una guerra colonial británica que tuvo lugar a fines del siglo XIX, que inicialmente enfrentó a los seguidores del líder religioso sudanés Muhammad Ahmad bin Abd Allah, que se había autoproclamado el Mahdi ("Guía") del Islam, y a las fuerzas del Jedivato de Egipto, a las que más tarde se unieron las fuerzas británicas. Los dieciocho años de guerra dieron origen al Sudán anglo-egipcio (1899-1956), un condominio del Imperio británico y el Reino de Egipto.

La participación británica en la guerra es llamada Campaña del Sudán, siendo descrita en detalle en The River War: An Historical Account of the Reconquest of the Soudan (1899) de Winston Churchill, que participó en la guerra. Este conflicto también es conocido como la "Rebelión mahdista", la "Guerra anglo-sudanesa" y la "Revuelta mahdista del Sudán".

  1. Meredith Reid Sarkees, Frank Whelon Wayman (2010). Resort to war: a data guide to inter-state, extra-state, intra-state, and non-state wars, 1816–2007. Washington, DC. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search